martes, 15 de diciembre de 2015

-Videos Animados-

Aquí les dejo los siguientes videos, para que su aprendizaje logre ser mas sencillo y divertido, ¡Saludos!:)


¿Qué es la Contabilidad?




Elementos de Contabilidad, de una Empresa.


~Definición de Balanza de Comprobación~

La balanza de comprobación es una lista de todos los saldos, deudores y acreedores de todas las cuentas del mayor para comprobar la igualdad, sumándolos en columnas separadas; esto es así a consecuencia de que la contabilidad con base en la partida doble deriva su nombre del hecho de que el registro de toda operación requiere el asiento de débitos y créditos de una operación que suman igual importe, resulta obvio que el total de débitos de todas las cuentas debe ser igual al total de los créditos.
Sirve para localizar errores dentro de un período identificado de tiempo y facilita el encontrarlos en detalle y corregirlos.  Es una lista muy conveniente de los saldos de las cuentas que serán empleados en la preparación de los estados financieros. Es útil para comprobar la exactitud matemática del mayor y proporcionar al contador información para preparar los estados financieros periódicos, ya que le es mucho más sencillo utilizar los datos de la balanza que tomándolos directamente del mayor.

martes, 1 de diciembre de 2015

~Definición de Estados de Resultados~


El Estado de Resultados  también denominado Estado de Pérdidas y Ganancias es un documento contable que muestra detallada y ordenadamente la utilidad o pérdida del ejercicio, mientras que el balance general solo muestra la utilidad más no la forma como se obtuvo, razón por la cual  el estado de resultados se considera como un estado complementario del balance general.Para facilitar  el estudio del estado de resultados es necesario conocer cada una de las cuentas que forman parte del mismo. La primera parte la componen las cuentas de ingreso y costo y la segunda la componen las cuentas de gastos
.---->Para determinar la utilidad o pérdida en ventas es necesario conocer los siguientes resultados: Ventas Netas, Compras Totales o Brutas, Compras Netas y Costo de lo Vendido.

·                     Las ventas netas se determinan restando de las ventas totales el valor de las devoluciones y rebajas sobre ventas.
·                     Las compras totales o brutas se determinan sumando a las compras el valor de los gastos de compra.

·                     Las compras netas se obtienen restando de las compras totales el valor de las devoluciones y rebajas sobre compras.

·                     El costo de lo vendido se obtiene sumando el inventario inicial, el valor de las compras netas y restando de la suma total del inventario final.

·                     Los gastos de operación están constituidos por la suma de los gastos de venta, gastos de administración y gastos financieros.

·                     Después conocer los resultados mencionados anteriormente, procedemos a obtener la utilidad neta o liquida del ejercicio misma que consiste en restar de la utilidad bruta los gastos de operación.

Para comprobar que el estado de resultados complementa al balance general la utilidad o perdida que arroje dicho estado de ser igual al aumento o disminución que se obtenga de comparar el capital del balance  anterior con el capital del balance actual, además que el inventario final de mercancías debe ser el mismo en los dos documentos.De acuerdo con todo lo anterior, los únicos puntos de relación entre ambos estados son la utilidad o pérdida del ejercicio y el inventario final de mercancías.






~Definición Balance General~




Un balance general es un informe financiero que da cuenta del estado de la economía y finanzas de una institución en un momento o durante un lapso determinado.

El balance general, también conocido como estado de situación patrimonial o balance de situación, es un conjunto de datos e informaciones presentados a modo de documento final que incluye un panorama de la situación financiera de una entidad o empresa y que a menudo tiene lugar una vez al año. El balance o estado de situación conjuga en sí mismo los conceptos de activos, pasivos y patrimonio neto, como los tres elementos fundamentales que configuran la contabilidad de una institución.

El primero de ellos, el activo, se ocupa de las cuentas de valores de que dispone la empresa, es decir, elementos susceptibles de generar ingreso de dinero a través del uso, la venta o el intercambio.
El pasivo, por otra parte, constituye las obligaciones y las contigencias a las que debe prestarse atención, tales como préstamos, compras y otras transacciones a mediano o largo plazo. Por último, el patrimonio neto viene a representar el activo menos el pasivo, es decir, los aportes de accionistas y otros inversores que, en definitiva, dan cuenta de la capacidad de autofinanciación de que dispone la empresa.